top of page

LA TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN Y CASUALIDAD

La teoría de la atribución intenta explicar que hacen las personas para "adjudicar casualidad" (echar la culpa o dar el crédito) a los eventos , con base en su propia conducta o en el comportamiento de los demás. Por ejemplo: "Hice una aportación a la cruz roja porque considero que realmente ayuda a la gente". 

 

La atribución por autopercepción refleja la manera en la cual las personas se ven así mismas en el contexto de las casualidades que conforman respecto de sus comportamientos previos y las actitudes que desarrollan a partir de ese momento.  La atribución defensiva se refiere en general a que las personas aceptan el crédito por un logro, pero culpan del fracaso a otros individuos. Por ejemplo un futbolista que falló eenal desicivo para la victoria, culpa la marca Adidas ya que los tachos hicieron que "fallara" el tiro.

 

En el caso de las atribuciones hacia los demás, es importante entender no solo por qué las personas desarrollan casualidades respecto de sus propias conductas, si no cómo hacen atribuciones hacia los demás.

 

Atribuciones hacia los objetos: en el caso del marketing son los productos y servicios que se compran. 

Cuando una persona compra el automóvil de sus sueños, generará una atribución al producto positiva.

© 2016 Comportamiento del Consumidor. Mariana, Dani, Vero

bottom of page