top of page

MODIFICACIÓN DE LAS ACTITUDES

Función defensiva del yo- En la imagen anterior se pretende justificar los "guilty pleasures" que a veces nos dan los postres.
Función de conocimiento

Hay ocasiones en las que los mercadólogos deben tratar de cambiar las actitudes negativas que tiene el consumidor respecto de sus productos, compañias o prácticas de comercialización.

 

La función utilitaria: Se deriva de la creencia de que las actitudes del consumidor reflejan las utilidades o beneficios que proporcionan las marcas. Cuando un producto nos ha sido útil nuestra actitud hacia él tiende a ser favorable.

 

La función defensiva del yo: Afirma que las personas forman actitudes con la finalidad de protegerse contra la sensación de la incertidumbre, y de reemplazar ésta con sentimientos de seguridad y confianza. 

 

La función expresiva del valor: Sostiene que las actitudes reflejan los valores y las creencias de los consumidores, y que los mercadólogos pueden crear anuncios que respalden o refuten tales ideas.

 

La función de conocimiento: Afirma que los individuos se forman actitudes debido a que tienen una fuerte necesidad de entender la naturaleza de las personas, los acontecimientos y los objetos con que se encuentran.

 

Asociación de marcas con objetos o causas valiosos: Otra forma de influir en las actitudes consiste en relacionarlas con eventos sociales o culturales.

© 2016 Comportamiento del Consumidor. Mariana, Dani, Vero

bottom of page